Red Universidades Cultivadas. Barcelona. Agroecología escolar.

Acercamiento a la agroecología en la infancia: propuestas educativas y reflexiones

En este trabajo partimos del análisis del espacio en que se desarrolla la infancia de la actual generación, pues es este entorno cercano (familia, escuela, barrio, ciudad), a su vez enmarcado dentro del contexto ecológico, político, económico y social del capitalismo globalizado, desde el que niñas y niños construyen su concepción del mundo, de sí mismos y de los otros; partiendo de la observación, exploración, experimentación e interrelación con los elementos que les rodean, y mediante el juego libre y la imitación.

 

Estos mimbres serán la base sobre los que se construirá en la infancia el respeto o el desprecio, la empatía o la indiferencia por aquello que sustenta la vida, que se desarrollará a lo largo de las diferentes etapas educativas y vitales de su existencia.

 

Pretendemos profundizar en la reflexión de los procesos de aprendizaje en la infancia, y presentar algunos marcos teóricos inspiradores, para finalmente compartir propuestas en torno al acercamiento a la Agroecología en la infancia mediante enfoques vivenciales y convivenciales, integradores y significativos, con la perspectiva de abrir un debate que nos permita avanzar en la construcción de una Agroecología transformadora.

 

Puedes descargar el artículo completo aquí:

 

Acercamiento a la agroecología en la infancia: propuestas educativas y reflexiones.

No hay cometarios.

Sorry, the comment form is closed at this time.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle una experiencia mejor al navegar por esta web. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información

ACEPTAR