Miércoles 26 de abril:
09:00 h. Inauguración del II Encuentro de Huertos EcoDidácticos.
09:30 a 10:30 h. Ponencia. La agroecología vía para la educación transformadora. Redes comunitarias por la Soberanía Alimentaria y la sabiduría de la Tierra.
Daniel Jover. Universidad Rural Paulo Freire, Red de Economía Solidaria.
10:30 a 11:30 h. Presentación de experiencias universitarias.
Red de huertos escolares, modelos y experiencias.
José Antonio Pinzolas Torremocha y Diego Blanco Nayas.
Red de Huertos Escolares Agroecológicos del Ayuntamiento de Zaragoza.
Red de Huertos Escolares de la Ribera de Navarra.
Colectivo Helianto.
11:30 a 12:00 h. Pausas: fruta, té y café.
12:00 a 13:30 h. Feria de Experiencias con Huertos EcoDidácticos. Exposición de pósteres.
13:30 h. Comida.
15:00 a 17:30 h. Taller de dinamización agroecológica I: Taller práctico para conocer el estado actual de los espacios agroecológicos de la UAB.
Josep Espluga. Universitat Autònoma de Barcelona.
17:30 a 19:00 h. Traslado al huerto comunitario Can Possible de Sant Cugat del Vallès.
19.00 a 20:30 h. Visita al huerto comunitario de Can Possible .
Organizado por Germán Llerena. Ajuntament de Sant Cugat del Vallès.
21:00 a 22:00 h. Cena en la Cantonada de Sant Cugat del Vallès. Precio: 15 euros. El importe de la cena se pagará en el momento, no es necesario realizar el pago por adelantado pero sí la reserva en el momento de la inscripción.
Jueves 27 de abril:
9:00 a 09:30 h. Informaciones sobre el día y apertura.
09:30 a 10:30 h. Presentación de experiencias universitarias.
Metodologías participativas en torno al huerto ecológico desde la formación inicial del profesorado.
Lourdes Aragón Núñez. Universidad de Cádiz.
(Im)plantando valores en la universidad: el proyecto “Huertos sociales”.
Clàudia Egea, Raquel Llop, Susana Borràs. Universitat Rovira i Virgili.
10:30 a 11:30 h. Mesa redonda:
Comedores escolares, una cuestión política.
XAMEC (Xarxa Agroecològica de Menjadors Escolars de Catalunya),
David Caballé (Ecoarrels), Alejandro Guzmán (Eco d´aquí), Xavi Montagut (Xarxa de Consum Solidari) y Nuria Bernat (VSF-Justicia Alimentaria Global).
11:30 a 12:00 h. Pausa: frutas, té y café.
12:00 a 13:30 h. Café diálogo: Sueño y diseño de las futuras universidades cultivadas.
Pablo Torres y Francisco Bravo. Red Universidades Cultivadas.
13:30 a 15:00 h. Comida.
15:00 a 17:30 h. Taller de dinamización agroecológica II: Taller práctico con los agentes reales de la UAB para la dinamización de un huerto en la Facultat de Ciències de l’Educació, UAB.
Josep Espluga. Universitat Autònoma de Barcelona.
17:30 a 19:00 h. Traslado al huerto comunitario L’Hortet del Forat de Barcelona ciudad.
19:00 a 20:30 h. Visita al huerto urbano de Barcelona L’Hortet del Forat.
Laura Calvet. Universitat Oberta de Catalunya.
21:00 a 22:00 h. Cena en el Casal de Figuera a cargo de la iniciativa de economía solidaria Mescladís. Precio: 15 euros. El importe de la cena se pagará en el momento, no es necesario realizar el pago por adelantado pero sí la reserva en el momento de la inscripción.
Viernes 28 de abril:
9:00 a 09:30 h. Informaciones sobre el día y apertura.
09:30 a 11:30 h. Presentación de experiencias universitarias.
Huerto Ecológico Universitario del Campus de Álava (UPV/EHU): cuatro años de cosecha compartida
Aritz Ruiz-González y Daniel Zuazagoitia. Universidad del País Vasco UPV/EHU.
Presentación de un proyecto de investigación educativa CULTIVATE A BETTER WOLRD, sobre el uso didáctico de huertos ecológicos.
Marcia Eugenio Gozalbo (Universidad de Valladolid), Sagrario Andaluz (IES Virgen del Espino, Soria) y Susan Ress (CEIP Las Pedrizas, Soria)
Agrobiotecnología en el huerto escolar.
Patricia Teresa Espinosa, María del Monte Maíz, Cristina Lucini Baquero. Grupo de investigación producción vegetal y calidad agroalimentaria, Universidad Católica de Ávila.
Tiempos de cosecha: conclusiones sobre el papel de las universidades en la dinamización agroecológica comunitaria.
A cargo del grupo Gresc@. Universitat Autónoma de Barcelona.
11:30 a 12:00 h. Pausa: frutas, té y café.
12:00 a 13:30 h. Asamblea de la Red Universidades Cultivadas.
Dinamizada por Marcia Eugenio Gonzalbo y Pablo Torres. Red Universidades Cultivadas.
13:30 a 15:00 h. Comida.
15:00 a 18:00 h. Taller de dinamización agroecológica III: Taller práctico en el espacio agroecológico de la Facultat de Ciències de l’Educació, UAB.
18:00 a 18:30 h. Clausura del Encuentro.
21:00 a 22:00 h. Cena libre.
Sábado 29 de abril:
10:00 a 14:00 h. Salida:
Plazas limitadas. Precio: 15 euros.
Una “Huerta” en bici: Circuito en bicicleta por algunos espacios agroecológicos de la ciudad de Barcelona.