
La Junta de Castilla y León selecciona Cultivate a better world dentro de una convocatoria para desarrollar proyectos de investigación
El proyecto Cultivate a better world: Uso didáctico de huertos ecológicos para mejorar la motivación y el aprendizaje del alumnado de Educación Primaria, secundaria, Formación Profesional y Universidad, propuesto desde Soria y que integra a docentes del IES Virgen del Espino, el CEIP Las Pedrizas y la Facultad de Educación de Soria, ha sido seleccionado por la Junta de Castilla y León dentro de una convocatoria para desarrollar proyectos de investigación educativa en centros docentes sostenidos con fondos públicos.
Los centros que forman parte del proyecto están involucrados en el uso de huertos ecológicos con finalidades educativas, fundamentalmente en el área de las Ciencias Naturales, pero también en otras, como Artes o Matemáticas. El proyecto plantea una investigación educativa centrada en el uso de este recurso didáctico, y estructurada en torno a varias preguntas, entre las cuales están:
¿Puede el trabajo en un contexto real, como es un huerto ecodidáctico, potenciar el aprendizaje de los alumnos y fomentar su motivación, en una variedad de disciplinas y a lo largo de diferentes etapas educativas?
¿Es útil este recurso para abordar problemáticas relacionadas con la Educación Ambiental y la Sostenibilidad, y para desarrollar actitudes comprometidas con el cuidado del medio ambiente en el alumnado?
La investigación se va a llevar a cabo con alumnado de Primaria en relación al huerto que la profesora Susan Ress hace con sus estudiantes; en alumnado de Secundaria y Formación profesional, en relación al huerto que la profesora Sagrario Andaluz coordina y en torno al cual un total de 7 profesores del centro han diseñado actividades directamente vinculadas al currículo de la etapa para que se llevarán a cabo desde el huerto, incluyendo actividades de Biología y Geología, Física y Química, Tecnología, Educación Plástica, Matemáticas e Informática; y con alumnado de Grado en Educación Infantil, en el huerto ecológico que la profesora Marcia Eugenio emplea como recurso educativo para la asignatura de Ciencias Naturales, en tercer curso.
A lo largo de dos años, se implementarán estas actividades y se evaluarán sus resultados en las diferentes áreas, no sólo potenciales mejoras en motivación y aprendizaje y en sus actitudes hacia el medio ambiente, sino también el desarrollo de su sensibilidad estética, del uso racional de las tecnologías de la información, y la práctica de sus habilidades de comunicación en inglés. El proyecto incluye a su vez, el trabajo con dos centros educativos europeos, enfocado a la mejora de la competencia lingüística en inglés del alumnado.
Puedes leer la noticia recogida en los medios de comunicación aquí:
DesdeSoria: La Junta selecciona un proyecto con huertos ecológicos codirigido por la Uva y el IES Virgen del Espino.
Soria Noticias: La Junta selecciona un proyecto ecológico codirigido por la Uva y el Virgen del Espino de Soria.
Sorry, the comment form is closed at this time.