Las redes de huertos escolares de Zaragoza y de la Ribera de Navarra en El II Encuentro de Huertos EcoDidácticos

Una red de huertos escolares es una herramienta básica para el desarrollo, creación y fortalecimiento de los huertos escolares. Desde el modelo de gestión municipal o desde colectivos, en entorno urbano o de comarca, son distintas las formas de abordar y desarrollar estas redes, imprescindibles como soporte y asesoramiento a los centros educativos.

 

El modelo del Ayuntamiento de Zaragoza, con 35 años de experiencia y más de un centenar de huertos gestionados, o el de Navarra, iniciativa de un colectivo, con un año de recorrido y una decena de huertos de gestión, son propuestas que pueden servir de ejemplo para animar a la creación y difusión de estas redes.

 

José Antonio Pinzolas Torremocha y Diego Blanco Nayas, de la Red de Huertos Escolares Agroecológicos del Ayuntamiento de Zaragoza y la Red de Huertos Escolares de la Ribera de Navarra y el Colectivo Helianto, nos presentaran estas experiencias en el II Encuentro de Huertos EcoDidácticos de la RUC que tendrá lugar los días 26-29 de abril de 2017 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

 

En unos días se podrá descargar de la web el resumen de esta y otras ponencias y actividades que realizaremos en el II Encuentro. Recordad que podéis inscribiros aquí.

 

¡Os esperamos!

 

879 Comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle una experiencia mejor al navegar por esta web. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información

ACEPTAR