HuertAula Comunitaria de Agroecología Cantarranas es un proyecto de agricultura urbana desarrollado por personas involucradas en movimientos sociales de agroecología y soberanía alimentaria de la ciudad de Madrid. Utiliza el huerto como elemento socializador para abordar aspectos relacionados con la agroecología, la soberanía alimentaria, la inclusión social y la educación ambiental. La actividad se desarrolla en la huerta comunitaria y en el aula de agroecología.
La huerta comunitaria es un espacio abierto a la participación en el que aprender a producir alimentos respetuosos con el medio ambiente; recuperar la biodiversidad cultivando variedades locales; y aumentar la fertilidad de la tierra urbana. Es un espacio para el intercambio de experiencias y el trabajo colectivo. Las tareas a llevar a cabo en la huerta se planifican y desarrollan de forma colectiva a través de asambleas mensuales. La huerta comunitaria forma parte de la Red de Huertos Urbanos Comunitarios de Madrid.
El aula de Agroecología es el espacio dedicado a la formación e investigación sobre cultivo ecológico y soberanía alimentaria. En ella, se llevan a cabo actividades formativas en las que se abordan aspectos relacionados con el trabajo en la huerta como agronomía, compostaje o semilleros; o sobre políticas que afectan a la agricultura ecológica y a la soberanía alimentaria.
Utilizando el huerto como elemento socializador, HuertAula Cantarranas ha desarrollado un proyecto piloto de inclusión social con el objetivo de involucrar a personas con discapacidad en las tareas de la huerta; contribuir a la rehabilitación laboral de personas con enfermedad mental; involucrar al alumnado de Terapia Ocupacional, Trabajo Social y Psicología en proyectos dirigidos a personas con discapacidad.
Universidad Complutense de Madrid.
2010
Cultivo ecológico, agricultura urbana.
Creación de un espacio de formación, reflexión e investigación sobre agroecología y soberanía alimentaria.