Red Universidades Cultivadas.

I Encuentro de Huertos Ecodidácticos

 

La Red Universidades Cultivadas organiza el I Encuentro de Huertos Ecodidácticos que se celebrará en Soria los días 11, 12 y 13 de mayo.

Lugar: Campus Universitario Duques de Soria.

Nero total de horas: 25,5 (8,5 horas/día). 

 

Programa:

 

 

Miércoles 11 de mayo:

09:00 h. Recepción participantes y entrega de documentación.

09:30h. Inauguración.

10:00 a 11:10 h. Huerto Ecológico para la Enseñanza de las Ciencias Naturales en Formación Inicial de Maestros y Maestras de Infantil. Marcia Eugenio Gozalbo, Facultad de Educación de Soria, Universidad de Valladolid.

11:00 a 11:30 h. Presentación del sistema de bancales elevados para huertos escolares. Ángel Puente, Asociación  La Despensa Biológica, Burgos.

11:30 h. Pausa café. Exposición permanente de carteles.

12:00 a 14:00 h. Talleres prácticos en el huerto escolar de la Facultad de Educación de Soria. Ángel Puente (La Despensa Biológica), Mariano Bueno (agricultor ecológico y divulgador), Marcia Eugenio (Universidad de Valladolid) y Lourdes Aragón (Universidad de Cádiz).

14:00 a 16:00 h. Descanso comida.

16:00 a 17:00  h. Investigación y educación ambiental para potenciar el control agroecológico de hierbas, plagas y enfermedades en jardines y huertos. Patricia Teresa Espinosa Gutiérrez, María del Monte Maíz y Cristina Lucini Baquero, Universidad Católica de Ávila.

17.00 a 18.00 h. Jaulas abiertas, una comunidad de aprendizaje para la formación de CIUdadanos. Jochen Buchmaier y Pablo Torres Boza, Universidad de Málaga.

18:00 a 20:00 h. Café-tertulia: Soberanía Alimentaria y huertos agroecológicos: Una herramienta educativa revolucionaria. Francisco Javier Bravo (Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León, sede Palencia), Jochen Buchmaier, Pablo Torres Boza (Jaulas Abiertas, Universidad de Málaga) y Marcia Eugenio (Universidad de Valladolid).

 

Jueves 12 de mayo:

9:00 a 10:00 h. Proyecto educativo en soberanía alimentaria a través de huertos ecológicos universitarios. Francisco Javier Bravo y Sandra Heredero, Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León.

10:00 a 11:00 h. El huerto ecológico universitario como contexto de aprendizaje en la formación inicial de Maestros y Maestras. Lourdes Aragón, Facultad de Ciencias de Educación, Universidad de Cádiz.

11:00 a 11:30 h. Pausa café. Exposición permanente de carteles.

11:30 a 12:30 h. La agroecología escolar. Germán Llerena y Mariona Espinet, Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)

12:30 a 13:30 h. Huertaula comunitaria de agroecología “Cantarranas” de la Universidad Complutense de Madrid.  Belén Martínez y Jon Sanz, Universidad Complutense de Madrid.

13:30 a 15:30 h. Descanso comida.

15:30 a 17:30 h. Mesa redonda: Huertos ecológicos y educación. ¿Dónde estamos y a dónde vamos? Todos los participantes.

17:30 a 19:30 h. I Asamblea de la Red Universidades Cultivadas. Reunión del grupo de innovación docente. (Núm. 5, actual convocatoria Uva)

19:30 h. Vino español.

 

Viernes 13 de mayo:

9:00 a 10:00 h. Investigación y desarrollo de huertos ecodidácticos para potenciar la evolución cultural y la motivación por el aprendizaje en Centros Educativos de Primaria, Secundaria y Universidad de Burgos. Ángel Puente (Presidente de la Despensa Biológica, Burgos) y Milagros Navarro (Escuela Politécnica Superior, Universidad de Burgos).

10:00 a 11:00 h. Nuevas y viejas necesidades en la docencia de la agroecología. Juana Labrador, Escuela de Ingenierías Agrarias, Universidad de Extremadura y Directora de la Revista Técnica Agricultura Ecológica (–SEAE-).

10:00 a 11:30 h. Pausa café. Exposición permanente de carteles.

11:30 a 12:30 h. Huertos escolares en la provincia de Cádiz. Agustín Cuello Gijón, Diputación de Cádiz.

12:30 a 15:00 h. Talleres prácticos en el huerto escolar de la Facultad de Educación de Soria. Mariano Bueno (agricultor ecológico y divulgador), Ángel Puente (La Despensa Biológica), Marcia Eugenio (Universidad de Valladolid) y Lourdes Aragón (Universidad de Cádiz).

15:00 a 17:00 h. Descanso comida.

17:00 a 18:30 h. Cultivar salud, fertilidad y conciencia en el huerto escolar ecológico. Mariano Bueno (agricultor ecológico y divulgador).

19:00 h. Concierto Acústico a cargo de Guille Jové, presentando su disco “Enraizando”.

Si deseas más información relativa al I Encuentro de Huertos Ecodidácticos, escríbenos:

 

Nombre (requerido)

Correo electrónico (requerido)

Institución

Asunto

Mensaje

Acepto la política de privacidad de la Red Universidades Cultivadas.

 

 

455 Comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerle una experiencia mejor al navegar por esta web. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información

ACEPTAR