Desde el curso académico 2013-2104, se lleva empleando el Huerto Ecológico Universitario como recurso didáctico y herramienta de aprendizaje en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz. Inicialmente se desarrolló en el marco de un Proyecto de Innovación Docente en la asignatura de Educación Ambiental en Infantil en el Grado de Maestro/a en Educación Infantil. El curso pasado, se transformó el espacio disponible construyendo cinco bancales usando bloques de hormigón y cuyo diseño y puesta a punto fue realizada por el alumnado.
El espacio del huerto se emplea como contexto de aprendizaje para desarrollar en él propuestas didácticas planteados desde enfoques socioconstructivistas e investigativos. Los futuros maestros y maestras diseñan diversos experimentos sobre el reciclaje de la materia o para conocer el tipo de suelo que existe en nuestro huerto , con objeto de comprender y actuar hacia los problemas ambientales.
Desde el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales se colabora con algunos centros educativos, para asesorar y plantear experiencias didácticas con niños y niñas de 4 y 5 años. Esta colaboración entre Facultad y Escuela, permite plantear investigaciones en torno al uso del huerto ecológico en estas edades en torno al discurso científico, competencias argumentativas y los modelos mentales de plantas, ciclo del agua o del propio huerto. En este sentido se han desarrollado varios Trabajos Fin de Grado cuyo principal protagonista ha sido el huerto.
Actualmente, el uso del huerto en la Facultad de Ciencias de la Educación se ha extendido a otras asignaturas del 3er curso del Grado en Educación Infantil. Concretamente se está llevando a cabo un Proyecto de Innovación Docente que emplea el aprendizaje basado en proyectos, como alternativa didáctica para integrar distintas didácticas específicas, a través de la construcción de un hotel de insectos.
Otros enlaces de interés:
http://ecohuertosostenible.blogspot.com
Facultad de Ciencias de la Educación de Cádiz. Universidad de Cádiz.
Curso académico 2013/2014.
Didáctica de las Ciencias Experimentales.
Formar al alumnado de Magisterio en el uso de huertos ecológicos como recurso didáctico. Propiciar en los futuros maestros/as aprendizajes mediante la implementación de estrategias de corte constructivista como el aprendizaje basado en la resolución de problemas, trabajo por proyectos y experiencias prácticas vinculados con la Educación Ambiental en la etapa de Infantil y al desarrollo de competencias científicas a través de la realización de trabajos de investigación en torno a un ODS que pueda relacionar con el huerto desde la asignatura de Didáctica del Medio Natural en el Grado en Educación Infantil.
lourdes.aragon@uca.es